Nuestra colaboración con el grupo de Emaús Nuevo París cuenta ya con varios años. En este tiempo hemos enviado varios contenedores y nos han visitado sus coordinadores, Gladys y Álvaro, en un par de ocasiones.
Con los recursos obtenidos con la venta de los productos de los contenedores y de otras actividades que realizan, llevan adelante varios proyectos, entre los que están los educativos.
Proyecto Espacio de apoyo escolar.
En un entorno social desfavorecido y donde el riesgo de caer en la exclusión es muy alto, la educación es clave para abrir oportunidades de futuro para niños y jóvenes.
Mediante este Proyecto, el grupo Nuevo París busca fortalecer la educación formal de la escuela, creando un espacio donde los niños realicen actividades para mejorar su desempeño escolar, fomentando su autoestima y fortaleciendo su individualidad.
Esta iniciativa pretende acompañar la educación formal tomando conciencia de las diferencias en los tiempos de aprendizaje de cada niño/a.
De este modo, los objetivos que nos planteamos de forma permanente son los siguientes:
- Mejorar y asentar el rendimiento escolar del alumnado en el aula.
- Prevenir el fracaso escolar irreversible.
- Contribuir al desarrollo afectivo y de desarrollo social del niño/a.
- Reducir el fracaso escolar en la población destinataria.
- Restituir en los niños/as la confianza en su capacidad de aprender.
- Incorporar técnicos al proyecto: asistente social y psicólogo.
- Enseñar técnicas de estudio y hábitos positivos para el estudio y el trabajo escolar.
- Aumentar el número de niños/as atendidos instaurando un doble turno.
- Acompañar el primer año de secundaria.
Para lograr el objetivo final, se plantean dos etapas según los recursos económicos disponibles:
La 1ª Etapa se comenzó a implementar en 2015 con el apoyo escolar -que incluye desayuno- a un grupo de 30 niñas y niños a cargo de una maestra en turno de mañana. El objetivo principal es atender las necesidades específicas de cada niña y niño.
La 2ª Etapa pretender extender el proyecto a otro grupo de niñas y niños en turno de tarde, incluyendo la merienda, para lo cual habrá que contratar a otra maestra.
Con los recursos obtenidos con la venta de los productos de los contenedores y de otras actividades que realizan, llevan adelante varios proyectos, entre los que están los educativos.
Proyecto Espacio de apoyo escolar.
En un entorno social desfavorecido y donde el riesgo de caer en la exclusión es muy alto, la educación es clave para abrir oportunidades de futuro para niños y jóvenes.
Mediante este Proyecto, el grupo Nuevo París busca fortalecer la educación formal de la escuela, creando un espacio donde los niños realicen actividades para mejorar su desempeño escolar, fomentando su autoestima y fortaleciendo su individualidad.

De este modo, los objetivos que nos planteamos de forma permanente son los siguientes:
- Mejorar y asentar el rendimiento escolar del alumnado en el aula.
- Prevenir el fracaso escolar irreversible.
- Contribuir al desarrollo afectivo y de desarrollo social del niño/a.
- Reducir el fracaso escolar en la población destinataria.
- Restituir en los niños/as la confianza en su capacidad de aprender.
- Incorporar técnicos al proyecto: asistente social y psicólogo.
- Enseñar técnicas de estudio y hábitos positivos para el estudio y el trabajo escolar.
- Aumentar el número de niños/as atendidos instaurando un doble turno.
- Acompañar el primer año de secundaria.
Para lograr el objetivo final, se plantean dos etapas según los recursos económicos disponibles:
La 1ª Etapa se comenzó a implementar en 2015 con el apoyo escolar -que incluye desayuno- a un grupo de 30 niñas y niños a cargo de una maestra en turno de mañana. El objetivo principal es atender las necesidades específicas de cada niña y niño.
La 2ª Etapa pretender extender el proyecto a otro grupo de niñas y niños en turno de tarde, incluyendo la merienda, para lo cual habrá que contratar a otra maestra.